
Programa GEA Madrid dirigido a promover, impulsar e incrementar la participación social y laboral de la mujer del ámbito rural en el desarrollo económico, social y laboral de su municipio, mediante la realización de acciones dirigidas a la formación, el empleo, el autoempleo, el asesoramiento para la creación de empresas por mujeres y el fomento del asociacionismo, con el fin de poder facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres del ámbito rural y promocionar su talento y liderazgo.
Desde IDEL hemos desarrollado las siguientes actuaciones:
• -Conocer mediante el análisis, realización y actualización, en su caso, del diagnóstico previo ya existente.
• -Apoyar los procesos de formación e inserción laboral por cuenta ajena mediante la realización de las siguientes actuaciones.
• -Apoyar los procesos de formación e inserción laboral por cuenta propia a través del autoempleo y/o la creación de empresas, mediante la realización de las siguientes actuaciones.
• -Fomentar la incorporación de las empresarias en Asociaciones empresariales.
• -Establecer relaciones y mantener actuaciones coordinadas con las Entidades Locales y con los Agentes implicados en el desarrollo económico y social de la zona.
Más de 5500 horas de formación y más de 160 acciones formativas. Se ha facilitado el acceso al mercado laboral a más de 1.500 mujeres.
Cliente/sDirección General de la Mujer de la Comunidad de MadridÁreaIgualdadServicio/s Consultoría, Ámbito Social y Comunitario
Rellena nuestro formulario o ponte en contacto con nosotros directamente con nosotros. Te atenderemos en persona o de forma telemática. Estamos listos para ayudarte a llevar tu proyecto a una realidad con éxito.
Cookies estrictamente necesarias: te permiten desplazarte por el sitio web y utilizar sus funciones básicas. Normalmente se instalan exclusivamente en respuesta a acciones que realices que se traduzcan en una solicitud de servicios, tales como acceso a un área segura de nuestro sitio web. Estas cookies son indispensables para el uso de este sitio web.
Cookies analíticas y de rendimiento: nos permiten reconocer y contar el número de visitantes, así como recabar información sobre la forma de uso del sitio web (p. ej., qué páginas abre un visitante con más frecuencia y si el usuario recibe mensajes de error de algunas páginas). Esto nos ayuda a mejorar la forma de funcionamiento de nuestro sitio web, por ejemplo, asegurándose de que los usuarios encuentren fácilmente lo que estén buscando.